Anuncios
¡Descárgalo ahora y ten miles de canciones en la palma de tu mano!

No es ningún secreto que, entre tantas opciones, Amazon Music destaca por ser una plataforma robusta, desarrollada por una de las empresas tecnológicas más grandes del mundo.
Y aunque todavía es un poco menos conocido en comparación con servicios como Spotify, Amazon Music ha ido ganando cada vez más popularidad.
En este sentido, ya sea para quienes buscan un reproductor de música eficiente como para quienes quieren explorar nuevos temas y géneros, Amazon Music se presenta como una alternativa muy interesante.
Así que, para ayudarte a conocerlo mejor, veremos las diferentes opciones de suscripción, analizaremos las ventajas y desventajas del servicio y te daremos consejos prácticos para que aproveches al máximo las funcionalidades que ofrece. ¡No te lo pierdas!
¿Qué es Amazon Music y en qué se diferencia?
Amazon Music es una aplicación de música creada por Amazon, lanzada inicialmente en 2007, que con el tiempo ha evolucionado para incluir millones de pistas, listas de reproducción personalizadas, estaciones de radio, podcasts y más.
Anuncios
En la actualidad, el servicio está dividido en diferentes planes de suscripción, cada uno de los cuales ofrece una variedad de características que satisfacen tanto a los usuarios ocasionales como a los más exigentes, entre los que se destacan Amazon Music Prime y Amazon Music Unlimited.
Integrado con el sistema de Amazon
Lo que hace que Amazon Music sea realmente diferente es su integración con el ecosistema de dispositivos de Amazon, especialmente Alexa.
Así, con simples comandos de voz, puedes pedir que se reproduzca una canción específica, crear una lista de reproducción personalizada o incluso descubrir cosas nuevas.
Anuncios
Esta característica es un punto fuerte para quienes tienen dispositivos Amazon Echo, por ejemplo, permitiendo un control de música aún más dinámico y manos libres.
Modo sin conexión
Otra diferencia con Amazon Music es la posibilidad de escuchar sin internet. Tanto Amazon Music Prime como Amazon Music Unlimited permiten a los usuarios descargar sus canciones favoritas para escucharlas sin una conexión a Internet.
En este sentido, para aquellos que les gusta estar siempre en movimiento, esta es una gran manera de disfrutar de la música en momentos sin internet.
Contenido exclusivo
Aún así, Amazon Music también destaca por su oferta de contenido exclusivo, incluyendo shows en vivo y listas de reproducción creadas por expertos.
Amazon Music Unlimited frente a. Amazon Music Prime: ¿cuál es la diferencia?
Cuando se habla de Amazon Music, es común que muchas personas confundan entre Amazon Music Prime y Amazon Music Unlimited.
Bueno, en general, ambos ofrecen una excelente experiencia musical, pero con algunas diferencias fundamentales en términos de biblioteca, calidad de audio y características adicionales. Entendamos mejor las características de cada uno.
Amazon Music Prime
Amazon Music Prime es un beneficio que viene con una membresía de Amazon Prime. Esto significa que cualquiera que ya esté suscrito a Prime podrá utilizar Amazon Music Prime sin tener que pagar un coste adicional.
Sin embargo, su biblioteca es un poco más limitada, ofreciendo alrededor de 2 millones de canciones. Es una opción ideal para quienes buscan algo básico y ya son clientes Prime, ya que aporta valor sin costes extra.
Amazon Music Unlimited
Por otro lado, Amazon Music Unlimited es una versión premium y de pago que ofrece acceso a más de 90 millones de canciones. Este plan ofrece audio de alta calidad y mayor libertad de elección.
Y es recomendable para quienes buscan una experiencia más completa, con acceso a un catálogo más amplio, incluyendo lanzamientos, álbumes completos y listas de reproducción temáticas.
Además, Music Unlimited tiene una calidad de sonido mejorada, con opciones de audio HD y Ultra HD, algo que Music Prime no ofrece.
Conclusión
Entonces, la elección entre Amazon Music Prime y Amazon Music Unlimited depende en gran medida de qué tan profunda sea la experiencia que desees.
Music Prime es perfecto para quienes buscan simplicidad sin el costo adicional, mientras que Unlimited ofrece más opciones y una calidad de audio superior.
Ventajas y desventajas de Amazon Music
Como cualquier servicio de streaming, Amazon Music tiene sus fortalezas y debilidades.
Ventajas
Entre las principales ventajas de Amazon Music está la conexión con Alexa. Con comando de voz, el usuario puede controlar su música de forma práctica y eficiente, ideal para ambientes del hogar y dispositivos inteligentes.
Otro punto positivo es la posibilidad de descargar música, permitiendo su uso offline, algo muy útil cuando viajamos y en lugares con mala conectividad.
Sin embargo, la calidad de audio que ofrece Amazon Music Unlimited es otra gran diferencia. Con opciones HD y Ultra HD, se convierte en una gran opción para quienes valoran la fidelidad del sonido.
Además, la amplia variedad de listas de reproducción y recomendaciones personalizadas hacen que la experiencia sea más rica y diversa, especialmente con listas de reproducción creadas por expertos.
Desventajas
Por otro lado, una desventaja de Amazon Music es la limitación de la biblioteca del plan Music Prime, que no ofrece acceso a todas las canciones disponibles en el servicio.
Además, si bien Amazon Music Unlimited ofrece una amplia variedad, todavía no es tan popular como Spotify, lo que puede afectar la experiencia de interacción social, como crear y compartir listas de reproducción.
Otro punto que puede considerarse una desventaja es la interfaz de la aplicación, que algunos usuarios pueden encontrar menos intuitiva en comparación con otros servicios populares.
Sin embargo, esta pregunta suele variar según las preferencias personales y hábitos de uso de cada usuario.
Consejos para aprovechar al máximo Amazon Music
Si ha decidido probar la aplicación, aquí le ofrecemos algunos consejos que pueden ayudarle a aprovechar al máximo todas las funciones que ofrece el servicio. El primer consejo es explorar listas de reproducción y estaciones de radio personalizadas. El algoritmo de Amazon Music es eficiente al recomendarte nuevas canciones y listas de reproducción según tus gustos, ayudándote a ampliar tu repertorio musical.
Otro consejo es utilizar comandos de voz con Alexa para optimizar la experiencia. Pídele a Alexa que reproduzca música según tu estado de ánimo, tus actividades o incluso que encuentre nuevas listas de reproducción. Esto hace que su uso sea más dinámico y puede transformar la experiencia musical en algo más interactivo.
Descarga tus canciones favoritas para escucharlas sin conexión. Esta función te permite seguir disfrutando de tu música favorita incluso en zonas sin acceso a Internet.
Esta opción es especialmente interesante para aquellos que viajan con frecuencia o pasan mucho tiempo fuera de zonas con una conexión a Internet estable. Por último, explora la configuración de audio en Amazon Music Unlimited. Si tienes un sistema de sonido de alta calidad o buenos auriculares, configurarlo en HD o Ultra HD hará una gran diferencia en la experiencia.
Aquí te explicamos cómo descargar la aplicación:
Descargar la aplicación es rápido y sencillo. ¡Sigue los pasos a continuación y comienza a explorar millones de canciones, listas de reproducción exclusivas y mucho más!
- Accede al enlace de descarga:Elige el botón que aparece a continuación para ir a la tienda de aplicaciones de tu teléfono y descargar la aplicación.
- Haga clic en el botón de instalación:En la página de la aplicación, haga clic en "Instalar". Esto comenzará a descargar e instalar la aplicación en su dispositivo.
- Abra la aplicación:Después de la instalación, abra la aplicación e inicie sesión con su cuenta de Amazon para acceder al contenido disponible. Si eres miembro de Amazon Prime, tendrás acceso directo a Amazon Music Prime.
- Aprovecha la prueba gratuita:Si prefieres el plan completo, haz clic en la opción para probar Amazon Music Unlimited y ¡aprovecha el periodo de prueba para explorar todas las funciones premium!
Y por último, si quieres más opciones de streaming, consulta también nuestro contenido en Spotify ¡y descubre cuál es el servicio ideal para ti!
Contenido recomendado
