Cómo borrar la memoria del teléfono: Guía completa para optimizar tu dispositivo

¿El celular se congela o se queda sin espacio? Vea cómo borrar la memoria de su celular con sencillos pasos y recuperar el rendimiento de su dispositivo.

Anuncios

¿Quieres liberar espacio en tu teléfono y mejorar el rendimiento? ¡Vea el paso a paso!

¿Quieres liberar espacio en tu teléfono y mejorar el rendimiento? Fuente: ChatGPT

Cómo borrar la memoria de tu celular Es una pregunta común entre los usuarios que se enfrentan a lentitud, fallos y falta de espacio para instalar nuevas aplicaciones o guardar fotos y vídeos. Si sientes que tu celular “ya no es el mismo”, debes saber que hay una solución —y está más cerca de lo que crees—.

Con el uso continuo del dispositivo, es natural que se acumule archivos innecesarios, datos de caché, medios duplicados y aplicaciones olvidadas. Estos villanos del rendimiento consumen espacio silenciosamente hasta que el sistema comienza a mostrar señales claras de que necesita limpieza.

En esta guía completa, comprenderás por qué la memoria se llena tan rápido, cuáles son las señales de alerta que indican que es momento de actuar, así como una sencilla guía paso a paso para liberar espacio de forma segura.

También presentaremos aplicaciones confiables que ayudan en esta misión, además de consejos prácticos para mantener tu celular siempre ligero, funcional y rápido.

¿Por qué se llena tan rápido la memoria de mi celular?

Incluso con los avances tecnológicos y dispositivos con gran capacidad de almacenamiento, la memoria del teléfono celular puede llenarse rápidamente. Esto ocurre debido a varios factores:

Anuncios

  • Acumulación de archivos temporales:Las aplicaciones generan archivos temporales que, con el tiempo, ocupan un espacio significativo.
  • Descargas automáticas:Las aplicaciones de mensajería, como WhatsApp y Telegram, descargan automáticamente fotos, vídeos y audio, lo que consume memoria.
  • Aplicaciones no utilizadas:Muchos usuarios mantienen instaladas aplicaciones que ya no utilizan, ocupando espacio innecesariamente.
  • Caché de la aplicación:La caché almacena datos para acelerar la carga de aplicaciones, pero puede acumularse y ocupar un espacio considerable.​
  • Medios de alta resolución:Las fotos y los vídeos de alta resolución consumen más espacio de almacenamiento.

Además, es importante distinguir entre RAM y almacenamiento interno. La RAM es responsable de mantener las aplicaciones en funcionamiento, mientras que el almacenamiento interno almacena archivos y aplicaciones. Ambos pueden afectar el rendimiento del dispositivo cuando están sobrecargados.

Señales de que es hora de limpiar tu memoria

Identificar las señales de que la memoria de tu teléfono está llena es crucial para mantener el rendimiento de tu dispositivo. Algunos indicadores incluyen:

  • Lentitud del sistema:Las aplicaciones tardan mucho tiempo en abrirse o se bloquean con frecuencia.
  • Notificaciones de almacenamiento lleno:Mensajes que advierten de que no hay suficiente espacio para nuevas fotos, vídeos o aplicaciones.
  • No se pueden actualizar ni instalar aplicaciones:La falta de espacio impide la instalación de nuevas aplicaciones o actualizaciones.
  • La cámara no guarda fotos:Es posible que la cámara no pueda guardar nuevas fotos debido a la falta de espacio.
  • Sistema operativo inestable:El dispositivo se reinicia automáticamente o muestra errores inesperados.

Monitorear regularmente el uso del almacenamiento en la configuración de su dispositivo puede ayudarle a identificar cuándo es necesaria una limpieza.

Anuncios

Cómo borrar la memoria de tu celular: paso a paso

Para optimizar el rendimiento de tu celular sigue estos pasos para borrar la memoria:

1. Eliminar aplicaciones innecesarias

Desinstala las aplicaciones que ya no utilizas. En Android, vaya a “Configuración” > “Aplicaciones” > seleccione la aplicación > “Desinstalar”. En iOS, presione el ícono de la aplicación en su pantalla de inicio hasta que comience a moverse, luego toque la “X” para eliminarlo.

2. Borrar la caché de la aplicación

Se puede borrar la caché para liberar espacio:

  • Androide: “Configuración” > “Almacenamiento” > “Datos en caché” > confirmar eliminación.
  • iOS:Algunas aplicaciones le permiten borrar el caché en la configuración interna de la aplicación.

3. Eliminar archivos innecesarios

Revise sus fotos, vídeos, documentos y descargas. Eliminar archivos duplicados o que ya no sean necesarios. Considere transferir archivos importantes a una computadora o a un servicio de almacenamiento en la nube.

4. Utilice herramientas de limpieza nativas

Algunos dispositivos ofrecen herramientas integradas para la optimización:

  • Androide: “Configuración” > “Almacenamiento” > “Liberar espacio”.
  • iOS: “Configuración” > “General” > “Almacenamiento del iPhone” > recomendaciones para optimizar el almacenamiento.

5. Realice copias de seguridad y utilice el almacenamiento en la nube

Servicios como Google Drive, iCloud y OneDrive te permiten almacenar archivos en la nube, liberando espacio en tu dispositivo. Configure copias de seguridad automáticas para fotografías y documentos importantes.

Aplicaciones que ayudan a limpiar la memoria (¡de forma responsable!)

Existen varias aplicaciones que prometen “milagros” a la hora de liberar espacio en tu celular, pero debes tener cuidado de no instalar herramientas que comprometan la seguridad de tus datos.

Por lo tanto, seleccionamos Aplicaciones confiables, populares y altamente calificadas, que realmente ayudan a limpiar la memoria de su dispositivo sin riesgos innecesarios.

Archivos de Google

Files de Google es una de las aplicaciones más eficientes y seguras para gestionar archivos en dispositivos Android. Desarrollado por el propio Google, cuenta con una interfaz sencilla e intuitiva, ideal incluso para aquellos que no están muy familiarizados con la tecnología.

La aplicación ofrece sugerencias inteligentes de archivos que se pueden eliminar de forma segura, como memes, fotos duplicadas, archivos grandes u olvidados e incluso caché residual de aplicaciones. Además, permite transferir archivos a la tarjeta SD, realizar copias de seguridad en la nube y compartir archivos sin conexión con otros dispositivos.

Otra gran ventaja de Files es que no muestra anuncios, a diferencia de muchos competidores gratuitos. Es ligero, rápido y no compromete el rendimiento del dispositivo; al contrario, ayuda a optimizarlo.

Ver aplicación ➝

CCleaner

Originalmente famoso en ordenadores, CCleaner también tiene una versión móvil que cumple muy bien su función. La aplicación escanea su teléfono en busca de archivos basura, datos de caché obsoletos, registros de llamadas y mensajes que ocupan espacio innecesario.

Además, CCleaner le muestra una descripción completa del estado de su dispositivo, incluido el uso de RAM, el uso de CPU e incluso la temperatura del sistema. También sugiere aplicaciones que se pueden desinstalar según la frecuencia de uso, lo que ayuda en la toma de decisiones.

La aplicación permite programar limpiezas regulares y ofrece un panel de control visualmente atractivo. Aunque contiene algunos anuncios en la versión gratuita, se considera seguro y eficiente, especialmente para los usuarios que desean tener más control sobre el sistema.

Ver aplicación ➝

Norton Clean

Desarrollado por Norton, empresa mundialmente reconocida en el área de seguridad digital, Norton Clean está enfocado en eliminar residuos digitales, como caché de aplicaciones, archivos temporales y paquetes de instalación que quedan después de las actualizaciones.

La aplicación es liviana, con un diseño objetivo y fácil de usar. Una de sus mayores cualidades es la seguridad: no recopila datos personales del usuario y no requiere permisos excesivos para funcionar, lo que supone una gran ventaja en tiempos de preocupaciones por la privacidad.

También ayuda a identificar aplicaciones poco utilizadas que pueden desinstalarse y ofrece recomendaciones basadas en el comportamiento del usuario. Por ser de Norton, es una opción confiable para quienes buscan una opción segura y práctica.

Ver aplicación ➝

Limpiador inteligente (iOS)

Exclusiva para iPhone, Smart Cleaner es una de las aplicaciones más populares en la App Store para liberar espacio de almacenamiento. Ofrece funciones como eliminar fotos duplicadas, organizar capturas de pantalla, vídeos grandes y contactos duplicados, todo con solo unos pocos clics.

La interfaz de la aplicación es extremadamente intuitiva, con categorización automática de archivos. Ayuda, por ejemplo, a encontrar y eliminar rápidamente esas decenas de fotos repetidas que acumulamos en el carrete de la cámara, así como a agrupar vídeos que se pueden transferir a la nube o eliminar.

Aunque algunas funciones son premium, la versión gratuita ya ofrece mucho valor. Para quienes usan iOS y quieren una solución práctica, Smart Cleaner es una excelente opción.

Ver aplicación ➝

Consejos extra para mantener tu celular liviano

Mantener prácticas regulares puede evitar la acumulación innecesaria de datos:

  • Actualice su sistema operativo y aplicaciones periódicamente:Las actualizaciones a menudo incluyen mejoras de rendimiento y correcciones de errores.
  • Configurar copias de seguridad automáticas:Utilice servicios como Google Photos, iCloud o OneDrive para guardar automáticamente contenido multimedia en la nube y liberar espacio en su dispositivo.
  • Desactivar las descargas automáticas de medios en las aplicaciones de mensajería:En WhatsApp, por ejemplo, vaya a “Configuración” > “Almacenamiento y datos” > “Descargar medios automáticamente” y seleccione “Nunca”.
  • Revisa la galería con frecuencia:Elimina capturas de pantalla antiguas, fotos borrosas y vídeos que ya no necesitas.
  • Evite instalar demasiadas aplicaciones similaresTener varias aplicaciones con la misma función (como editores de imágenes o navegadores) consume memoria innecesariamente.
  • Vaciar la papelera:Algunos dispositivos conservan los archivos eliminados hasta 30 días en una papelera de reciclaje. Vacíalo para liberar espacio inmediatamente.

Estas sencillas acciones, realizadas con frecuencia, evitan que tu celular se sobrecargue y garantizan que funcione con mayor fluidez en el día a día.

Errores comunes al intentar liberar memoria (y cómo evitarlos)

A pesar de las buenas intenciones, muchos usuarios cometen errores que pueden comprometer la integridad del sistema o la seguridad de sus datos. Aquí están los principales conceptos erróneos y cómo evitarlos:

1. Eliminar archivos importantes sin copia de seguridad

En la prisa por liberar espacio, es habitual eliminar fotos, vídeos o documentos esenciales. Revisa siempre el contenido antes de eliminarlo y, si es posible, haz un respaldo en la nube o en un ordenador.

2. Confiar en aplicaciones dudosas

Las aplicaciones que prometen “acelerar instantáneamente su teléfono” o “liberar memoria con un clic” pueden contener malware o adware. Elija herramientas que sean conocidas y bien valoradas en las tiendas oficiales (Google Play y App Store).

3. Limpiar la RAM manualmente con frecuencia

Cerrar constantemente todas las aplicaciones puede parecer eficiente, pero en la práctica puede sobrecargar el sistema. Android, por ejemplo, está diseñado para gestionar la RAM automáticamente. Si cierras aplicaciones manualmente todo el tiempo, puedes perjudicar el rendimiento en lugar de mejorarlo.

4. Ignorar las actualizaciones del sistema

Las actualizaciones corrigen errores y optimizan la gestión de la memoria. No pospongas estas actualizaciones por miedo a sobrecargar tu dispositivo: son esenciales para su correcto funcionamiento.

5. No verifique los permisos de la aplicación

Algunas aplicaciones almacenan datos innecesarios o se ejecutan en segundo plano sin que el usuario se dé cuenta. Verifique los permisos y, si es necesario, restrinja el acceso a fotos, vídeos y otros archivos.

Conclusión

Mantener limpia la memoria de tu celular va mucho más allá de borrar archivos aleatorios. Es una práctica que combina organización digital, uso consciente de aplicaciones y herramientas confiables para garantizar rendimiento, agilidad y más espacio para lo que realmente importa.

Al aplicar los consejos de esta guía, no solo mejorará el rendimiento de su dispositivo, sino que también prolongará su vida útil y evitará el estrés diario de las ralentizaciones y los fallos.

Y recuerda: el mantenimiento preventivo siempre es mejor que intentar recuperar el tiempo perdido cuando tu teléfono ya está al límite.

¡Ah! Y si durante la limpieza terminaste borrando alguna foto importante, ¡no te preocupes! En el siguiente artículo te lo mostraremos. Cómo recuperar fotos borradas del celular, de una manera sencilla y efectiva.

También te puede interesar:
card

Cómo recuperar fotos borradas

¿Borraste esa foto por error? Descubre ahora cómo recuperar imágenes borradas de tu celular.

Descargo de responsabilidad

Bajo ninguna circunstancia le exigiremos que pague para liberar cualquier tipo de producto, incluyendo tarjetas de crédito, préstamos o cualquier otra oferta. Si esto sucede, comuníquese con nosotros inmediatamente. Lea siempre los términos y condiciones del proveedor de servicios al que se dirige. Ganamos dinero con la publicidad y las referencias de algunos, pero no de todos los productos que se muestran en este sitio web. Todo lo publicado aquí se basa en investigación cuantitativa y cualitativa, y nuestro equipo se esfuerza por ser lo más justo posible al comparar opciones competitivas.

Divulgación del anunciante

Somos un sitio web editor de contenidos independiente, objetivo y respaldado por publicidad. Para respaldar nuestra capacidad de proporcionar contenido gratuito a nuestros usuarios, las recomendaciones que aparecen en nuestro sitio pueden provenir de empresas de las cuales recibimos una compensación de afiliados. Dicha compensación puede afectar cómo, dónde y en qué orden aparecen las ofertas en nuestro sitio. Otros factores, como nuestros propios algoritmos patentados y datos de origen, también pueden afectar cómo y dónde se colocan los productos/ofertas. No incluimos en nuestro sitio web todas las ofertas financieras o de crédito actualmente disponibles en el mercado.

Nota editorial

Las opiniones expresadas aquí son únicamente del autor y no de ningún banco, emisor de tarjetas de crédito, hotel, aerolínea u otra entidad. Este contenido no ha sido revisado, aprobado ni respaldado de ninguna manera por ninguna de las entidades incluidas en la publicación. Dicho esto, la compensación que recibimos de nuestros socios afiliados no influye en las recomendaciones o consejos que nuestro equipo de escritores proporciona en nuestros artículos ni afecta de otro modo el contenido de este sitio web. Si bien trabajamos arduamente para brindar información precisa y actualizada que creemos que nuestros usuarios considerarán relevante, no podemos garantizar que la información proporcionada sea completa y no realizamos declaraciones ni garantías en relación con ella, ni con su precisión o aplicabilidad.

es_MX