Anuncios
Una entrada gratuita al mundo de la música

Todos sabemos que la guitarra es uno de los instrumentos más populares y versátiles del mundo, capaz de adaptarse a diferentes estilos musicales, desde el rock y el pop hasta el country. Por esta razón, muchas personas están deseando realizar un curso gratuito y aprender a tocar la guitarra.
Sin embargo, muchas personas desisten de la idea de aprender a tocar porque creen que el coste de un curso es demasiado alto, pero la buena noticia es que ¡hay cursos de guitarra gratuitos disponibles online!
En este sentido, con contenidos de calidad que ofrecen una base sólida para los principiantes, estos cursos se convierten en grandes amigos y aliados para quienes quieren empezar a tocar el instrumento sin tener que gastar dinero.
Así que, para ayudarte, en este artículo descubrirás las principales razones para empezar a aprender guitarra gratis, los impactos culturales de este instrumento en el mundo, las mejores plataformas de enseñanza y qué esperar de un curso online.
¿Por qué realizar un curso de guitarra gratuito?
Elegir un curso de guitarra gratuito puede ser la decisión ideal para quienes recién comienzan, tanto por el ahorro como por la flexibilidad de estudiar a su propio ritmo.
Anuncios
No requiere horarios fijos
El aprendizaje en línea tiene la ventaja de no requerir horarios fijos, lo que permite adaptar las clases a tu rutina, ya sea en horario de mañana, tarde o noche.
Esta libertad hace que muchos principiantes elijan cursos gratuitos antes de invertir en clases presenciales o en un profesor particular.
Pruebe el instrumento
Otro gran beneficio es que los cursos gratuitos permiten a los estudiantes experimentar con el instrumento y comprender sus propias preferencias musicales.
Anuncios
Muchos principiantes tienen una visión idealizada del aprendizaje, pero a lo largo del camino pueden descubrir que prefieren un estilo específico, una técnica o incluso otro instrumento.
Por eso, con las clases gratuitas tienes la libertad de explorar y decidir el camino que quieres seguir sin tener que realizar grandes inversiones.
Te introducen a la teoría musical.
Además, estos cursos gratuitos proporcionan una buena introducción a la teoría musical, algo esencial para cualquier músico. Incluso en los cursos básicos, es posible aprender conceptos como acordes, ritmos y digitaciones, que son la esencia de la guitarra.
Y no es ningún secreto que tener conocimientos teóricos es útil para cualquier instrumento, ya que desarrolla tu musicalidad de una manera única.
Desarrollar una nueva habilidad
Finalmente, comenzar un curso gratuito de guitarra puede ser la puerta de entrada para desarrollar una nueva habilidad que te acompañará por el resto de tu vida.
En otras palabras, cuando aprendes a tocar la guitarra, también desarrollas habilidades como la paciencia, la persistencia y la coordinación motora. Estos son beneficios que van más allá de la música y pueden mejorar otros aspectos de tu vida diaria.
Impacto cultural y legado de las mejores bandas
La guitarra es uno de los instrumentos más utilizados en la música popular mundial y su importancia cultural es innegable. Con tan solo unos pocos acordes se pueden interpretar canciones que han marcado generaciones y siguen influyendo a los músicos.
La versatilidad de la guitarra también la ha convertido en el instrumento principal de bandas icónicas, dejando un enorme legado cultural.
Relación con las grandes bandas
Bandas como The Beatles, por ejemplo, presentaron al mundo inolvidables composiciones basadas en la guitarra, transformando la escena musical global.
¿Quién no ha escuchado alguna vez “Let It Be” o “Yesterday”? Estos clásicos suelen ser las primeras canciones que aprenden los estudiantes de guitarra, ya que tienen una melodía accesible que puede ser interpretada por principiantes.
Impacto en la música brasileña
En Brasil, la guitarra es fundamental en la música popular y la samba, estilos que influyeron directamente en la Bossa Nova.
Grandes nombres como João Gilberto y Tom Jobim construyeron sus carreras y popularidad mundial al son de la guitarra, llevando la cultura brasileña más allá de las fronteras. Aprender a tocar la guitarra es, por tanto, sumergirse en la historia musical del país.
Influencia en el folk y el blues
Además del rock y la música brasileña, la guitarra juega un papel importante en el folk y el blues, estilos que han inspirado a generaciones de músicos.
Bob Dylan, Eric Clapton o Johnny Cash son algunos de los artistas que muestran la riqueza de la guitarra en sus composiciones, contribuyendo a consolidar este instrumento como símbolo de libertad y creatividad.
Con todo esto en mente, cuando aprendes a tocar la guitarra te conectas con este patrimonio cultural y ayudas a mantenerlo vivo.
Dónde tomar clases de guitarra gratis
Con tantas opciones de cursos de guitarra gratuitos disponibles en línea, elegir la plataforma adecuada puede marcar la diferencia en tu aprendizaje. Afortunadamente, existen varias plataformas confiables que ofrecen contenido completo y gratuito para quienes quieran empezar a tocar la guitarra. Mirar:
YouTube
YouTube es una de las mejores plataformas para lecciones de guitarra gratuitas. Varios profesores y músicos de renombre ofrecen clases completas, desde niveles básicos hasta avanzados.
Además, canales como Cifra Club, Violão Dicas y otros ofrecen vídeos educativos que abarcan desde las primeras notas hasta las técnicas de digitación, pasando por teoría musical y consejos para mejorar el ritmo y la precisión.
Udemy
Otra plataforma que vale la pena considerar es Udemy, que ofrece cursos gratuitos de guitarra en vídeo impartidos por profesores calificados.
En Udemy, encontrarás cursos organizados por módulos, lo que facilita el seguimiento de tu progreso y la profundización en temas específicos.
Sin embargo, aunque algunos cursos completos pueden ser de pago, es posible encontrar módulos básicos gratuitos y promociones constantes para adquirir cursos avanzados.
¿Qué esperar de un curso de guitarra gratuito?
Al comenzar un curso gratuito de guitarra, es importante tener expectativas realistas. Estos cursos generalmente brindan una introducción al instrumento, cubriendo temas básicos como acordes mayores y menores, digitaciones y rasgueos.
También suelen incluir una breve introducción a la teoría musical, suficiente para que el alumno comprenda lo esencial para tocar sus primeras canciones.
Y es importante entender que, aunque gratuitos, estos cursos están dirigidos a principiantes y, por lo tanto, pueden no ofrecer una tutoría tan profunda.
En este sentido, la práctica y la repetición son fundamentales para progresar, siendo habitual que más adelante los alumnos necesiten buscar información adicional en otras fuentes o invertir en un curso de pago si quieren profundizar.
Experiencia práctica
Además de eso, puedes esperar que los cursos gratuitos proporcionen una experiencia muy práctica.
A menudo, se anima al estudiante a practicar acordes y digitaciones en canciones sencillas y conocidas, lo que hace que el aprendizaje sea más agradable y ayuda a desarrollar la técnica gradualmente.
Sin embargo, en última instancia, al realizar un curso gratuito, espera ganar confianza al tocar solo, identificar el ritmo de las canciones y tener la autonomía para seguir aprendiendo y evolucionando.
Con las herramientas y fundamentos que has adquirido, podrás ampliar tus conocimientos y desafiarte con canciones más difíciles.
Tutorial para iniciarse en la guitarra con cursos gratuitos
Ahora que conoces los beneficios y el impacto cultural de aprender a tocar la guitarra, así como las mejores plataformas para comenzar de forma gratuita, es hora de comenzar. Y para ayudarte con tus primeros pasos, aquí tienes un tutorial básico:
- Elige una guitarra adecuada: Si aún no tienes una guitarra, opta por un modelo cómodo, como una guitarra folk o clásica.
- Elija un curso para principiantes:Empieza con plataformas como YouTube o Udemy, donde hay cursos gratuitos dirigidos a principiantes. Toque el botón a continuación para elegir una de las opciones:
- Organiza un horario de estudio:Dedica al menos 30 minutos al día. La práctica regular es esencial para progresar, así que crea un horario establecido que se adapte a tu rutina.
- Reproducir canciones sencillas:Aplica los acordes aprendidos a canciones fáciles que motiven y mejoren el ritmo.
Con este tutorial ya tienes una base desde la que empezar. Y ahora ¿qué tal si damos el siguiente paso? ¡Consulta nuestro artículo sobre dónde escuchar música y encuentra la primera canción que quieras aprender a tocar!
Contenido recomendado
